


Universidad Internacional
Tres Fronteras
SOBRE LA CARRERA
La Carrera de Medicina en la Facultad de Ciencias de la Salud de UNINTER se orienta sobre la base de fundamentos metodológicos, cuya acción pone énfasis en el proceso activo-participativo de enseñanza-aprendizaje que se centra en el análisis de problemas y propuestas de solución en favor de la salud.
La formación de los estudiantes abarca los saberes teóricos, prácticos, científicos y técnicos. Con enfoque humano y teniendo en cuenta las condiciones ambientales del entorno físico y social cumpliendo con las exigencias de la bioseguridad y de las técnicas más actualizadas para motivar a los educandos y profesores en el desarrollo conjunto de competencias, habilidades y destrezas útiles para un desempeño eficaz.
Los contenidos específicos, los métodos de análisis y las técnicas e instrumentos de trabajos se enmarcan en una visión integral sobre el mejoramiento de la salud y los cuidados, asistencias y tratamiento de las personas enfermas para que los jóvenes estudiantes estén preparados para dar respuestas a las cuestiones que se presenten en el trabajo diario, y además saber desarrollarse con recursos prácticos frente a las necesidades del momento.
MISIÓN
Formar profesionales médicos competentes para prestar atención de salud integral, individual, familiar y comunitaria, con sólidos conocimientos científicos, éticos y con definido sentido de gestión y liderazgo que pueda garantizar las demandas sociales en salud.
VISIÓN
La Carrera de Medicina está comprometida con el mejoramiento de la salud de la sociedad, aplicando las herramientas del proceso de enseñanza aprendizaje coherente con los nuevos adelantos de la ciencia, la tecnología, de investigación y con proyección de servicio a las demandas sociales de la salud.
VALORES
Respeto: Respetamos al estudiante como individuo, atendemos sus aptitudes personales y buscamos el modo de su realización plena.
Compromiso: Respetamos la palabra tratada y la obligación contraída. El actuar diario de los miembros de la organización está permanentemente inspirado en el logro de los objetivos y metas como condición para asegurar la competitividad de la institución.
Responsabilidad: Asumimos la Responsabilidad, los compromisos y obligaciones sociales, laborales o familiares que tenemos con otros
Honestidad: Actuamos con coherencia y sinceridad.
Igualdad: La Universidad Internacional Tres Fronteras, UNINTER, tiene un carácter democrático y pluralista, por lo cual no limita ni restringe los derechos, libertades y oportunidades por consideraciones sociales, económicas, políticas, ideológicas.
PERFIL PROFESIONAL DEL EGRESADO
El perfil profesional del egresado de la Carrera de Medicina, de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Internacional Tres Fronteras destaca el conjunto de actitudes, habilidades y capacidades, que debe poseer el egresado:
Una buena formación científica, técnica y humanística, para brindar atención integral en los problemas de salud y enfermedad de la población con un enfoque biopsicosocial centrado en la atención primaria de la salud, entrenado para la solución de urgencias no derivables, y capacitando para gestionar su desarrollo profesional continuo en función a los requerimientos de la comunidad.
Ser un profesional que respeta la vida y tiene conciencia de la responsabilidad profesional, ética y moral de los cuidados y actos médicos.
Capacidad para generar proyectos de investigación y/o extensión que propician el desarrollo de la disciplina y la promoción de cambios, a fin de mejorar la calidad de la atención de la salud.
El profesional egresado de Medicina valora la educación permanente en salud y el trabajo en equipo interdisciplinario para brindar atención integral y de calidad a la persona, a la familia y la comunidad.
Medicina
1º Semestre
ANATOMIA HUMANA I
BIOQUIMICA I
HISTOLOGIA - BIOLOGIA I
ANTROPOLOGIA MEDICA
BIOFISICA
GUARANI MEDICO
2º Semestre
ANATOMIA HUMANA II
BIOMIMICA II
HISTOLOGIA - BIOLOGIA II
GENETICA
EMBRIOLOGIA
ESPAÑOL
3º Semestre
FISIOLOGIA HUMANA I
MICROBIOLOGIA I
PARASITOLOGIA I
PRIMEIROS AUXILIOS
BIOESTADISTICA
3º Semestre
4º Semestre
FISIOLOGIA HUMANA II
MICROBIOLOGIA II
PARASITOLOGIA II
INMUNOLOGIA
EPIDEMIOLOGIA
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
5º Semestre
PATOLOGIA MEDICA I
ANATOMIA PATOLOGICA I
MEDICINA LEGAL Y BIOETICA
ADMINISTRACION HOSPITALARIA
MEDICINA FAMILIAR
PATOLOGIA QUIRURGICA
FISIOPATOLOGIA I
6º Semestre
PATOLOGIA MEDICA II
ANATOMIA PATOLOGICA II
SALUD PUBLICA
PATOLOGIA QUIRURGICA II
FARMACOLOGIA I
FISIOPATOLOGIA II
7º Semestre
FARMACOLOGIA II
SEMIOLOGIA QUIRURGICA I
SEMIOLOGIA MEDICA I
UROLOGIA
DERMATOLOGIA
8º Semestre
TOXICOLOGIA
RADIOLOGIA
SEMIOLOGIA QUIRURGICA II
SEMIOLOGIA MEDICA II
NEUMOLOGIA
OTORRINOLARINGOLOGIA
PSICOLOGIA MEDICA
9º Semestre
CLINICA MEDICA I
CLINICA QUIRURGICA
ANESTESIOLOGIA
PEDIATRIA I
GINECOLOGIA I
OBSTETRICIA I
PSIQUIATRIA
TRAUMATOLOGIA
10º Semestre
CLINICA MEDICA II
CLINICA QUIRURGICA II
TECNICA QUIRURGICA
PEDIATRIA II
GINECOLOGIA II
OBSTETRICIA II
OFTALMOLOGIA
SALUD COMUNITARIA
Internado
MEDICINA INTERNA
CIRURGIA
EMERGENCIAS - URGENCIAS
PEDIATRIA
GINECOLOGIA
OBSTETRICIA
MEDICINA GERAL
CAMPO LABORAL
El profesional egresado de la Carrera de Medicina de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNINTER demuestra la competencia y capacidad para ejercer funciones en:
Todos los niveles del cuidado de la salud individual y colectiva. Su actuación se da tanto en empresas, hospitales, centros de salud, comunidades y consultorios privados, atención pre-hospitalaria y en domicilios particulares.
Puede brindar sus servicios en todas las instituciones públicas o privadas, con sectores sociales, deportivos, empresariales; en centros de salud, hospitales, cooperativas industriales; con el individuo, la familia y la comunidad.
En el campo laboral lo ubica como profesionales responsables de la atención de salud integral que promueve, conserva o establece la salud de personas, familias y comunidades en una amplia variedad de entornos.
Colabora con las funciones de liderazgo dentro de un sistema cambiante de atención a la salud;
Puede ocupar cargos administrativos; director de áreas de salud, jefe de departamento médico, jefe de servicio, supervisor de área, asesor de cuidado en áreas de salud.
